miércoles, 29 de enero de 2014

Truck Center de Arica - Chile.... la verdadera Integración en el Valle de Lluta

LA UNIÓN HACE LA FUERZA     



Con una inversión que asciende a los dos millones de dólares esta empresa Nacional apostó por Arica, generando nuevas instancias de negocios Internacionales para la ciudad y mas allá de querer convertir el TRUCK CENTER en un monopolio, lo que se quiere es abrir  los mercados con Bolivia y Brasil para que vayan  en directo beneficio de la economía Regional.
Administrado por mas de 10 años por Don Demetrio  Fuentealba, un hombre ejemplar que desde hace 10 años lleva el sentir del Truck Center en la ciudad, que es servir de apoyo e integración a nuestros hermanos Bolivianos como a los transportistas nacionales que también visitan el Centro Integral de atención de camiones.
Truck Center Camiones
Con mas de 50 trabajadores por turnos el complejo ofrece la verdadera INTEGRACIÓN con Bolivia al entregar una plataforma que permite el tránsito de cargas hacia el Atlántico ( no solo hacia Bolivia sino también hacia Brasil) lo que hace acrecentar su mercado actual, motivando el comercio y la prestación de servicios en Arica que impulsan a generar mas inversiones y un tránsito más expedito en bien del desarrollo Regional.
Fue un 29 de Septiembre del 2000 cuando abrió sus puertas y hoy ya con 13 años de desarrollo, su Propietario se siente orgulloso de estar aportando con el desarrollo Regional de esta manera, Don Gabriel Alamo dice: , “.... sin duda que los beneficios que entrega la Ley Arica se transformaron en un gancho para que esta inversión se realizara de esta manera, el subsidio a la mano de obra y  el DFL 15 hicieron posible tan magnánima Inversión….”. Otro de los factores positivos de este polo de desarrollo Regional, es la ventaja que significa para Arica el hecho de tener los camiones fuera del radio Urbano…. Alamo por su parte declara: “…..el hecho de tener los camiones  fuera del radio urbano, trae un beneficio a la ciudad y  contribuye a que el acopio de materiales peligrosos salga del sector céntrico de la ciudad, recordando que con el Truck Center  se crean nuevas instancias de trabajo  para los ariqueños e instancias de comercio destinado a las ventas y consumo de los Bolivianos que transitan por la ciudad". Hay que destacar que los servicios hacia los transportistas bolivianos es de excelente calidad, llegando a disponer de movilización gratuita  desde y hacia el centro de la ciudad para que puedan hacer sus gestiones y trámites aduaneros correspondientes.  Esto habla de una VERDADERA INTEGRACIÓN, la cual dispone de empatía, profesionalismo y mucha disposición al generar instancias de desarrollo entre los Países vecinos, potenciando así la ubicación geográfica que tiene nuestra Región para ampliar horizontes de desarrollo y posicionamiento estratégico con que cuenta la Puerta Norte de Chile!!
Esta materialización de Inversiones en nuestra ciudad  y el esfuerzo de la Cámara Boliviana del transporte Nacional e internacional en conjunto con la FE que puso la Empresa Alamo y lepe en este proyecto, hacen que el Truck Center sea un polo de desarrollo y de integración que permite mover millones desde y hacia otros puntos de ubicación geográfica que permiten posicionar a nuestra Región en un centro de gestión y movimiento de carga muy interesante.

Gabriel Alamo.

Truck Center de Arica - Chile ...al servicio del Transporte para el desarrollo de la Región.

Truck Center de Arica - Chile, una realidad en la Puerta Norte de Chile que UNE y desarrolla servicios en mas de 50 mil metros cuadrados que convergen armónicamente en la entrada de la Carretera Arica-Tambo Quemado, y a la entrada del Valle de Lluta.


Entre las grandes ventajas  que presta este complejo destinado a la atención de transportistas tanto Bolivianos como Nacionales, destacan los distintos servicios  que operan en forma expedita en su interior. La generación de fuentes de trabajo para los ariqueños es otra de sus bondades.


Este gran complejo promete ser la casa del transportista Boliviano. Los servicios son diversos y el beneficio directo  para nuestra ciudad es la generación de mano de obra local para poder desarrollar los diferentes servicios que se disponen para sus usuarios. Con la dotación de este amplio y completo recinto, se  atienden aproximadamente de 400 a 500 camiones bolivianos, los que encontrarán  en este lugar una verdadera plataforma de servicios, entre los cuales destacan:
-          Parqueo con capacidad de hasta 500 Camiones.
-          Estación de servicios Diesel y próximamente Bencinas.
-          Comunicación Telefónica, Email a Bolivia con precios preferenciales.
-          Llantas, baterías y Lubricantes con precios Zofri.
-          Pozo de lavado y Engrase.
-          Acceso a pozo y Taller mecánico gratuito.
-          Sala de lectura y reuniones.
-          Restorant con comida típica Boliviana a precios preferenciales.
-           Salones de billar, pool y juegos de mesa, Multicanchas, Videos y TV Gratuita.
-          Servicio gratuito de Duchas con Agua Caliente.
-          Acceso a lavandería de ropa para uso común, seguro y gratuito.
-          Supermercado al servicio de los vecinos del Valle de Lluta y clientes en general.
Algunos de sus productos son. Frutas, Bebestibles en general, ferretería, Juguetes, artículos para Camping, ropa y en general una variedad de productos con PRECIOS más baratos que en la ciudad.

Administrado por mas de 10 años por Don Demetrio  Fuentealba, un hombre ejemplar que desde hace 10 años lleva el sentir del Truck Center en la ciudad, que es servir de apoyo e integración a nuestros hermanos Bolivianos como a los transportistas nacionales que también visitan el Centro Integral de atención de camiones.
Con mas de 50 trabajadores por turnos el complejo ofrece la verdadera INTEGRACIÓN con Bolivia al entregar una plataforma que permite el tránsito de cargas hacia el Atlántico ( no solo hacia Bolivia sino también hacia Brasil) lo que hace acrecentar su mercado actual, motivando el comercio y la prestación de servicios en Arica que impulsan a generar mas inversiones y un tránsito más expedito en bien del desarrollo Regional.
                                                                                     SUPERMERCADO
                                                                         RESTAURANTE DE COMIDAS TIPICAS.

VENTA DE COMBUSTIBLES.